Jane Goodall Baby Chimp

Biología  21 Abril 2019

 Jane Goodall, Investigación de Chimpancés 

Por Jose Manuel Charro

Después de trabajar con el prestigioso antropólogo Louis Leakey, en 1960, sin compañía más que la de su madre y un cocinero, ella comenzó, en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania), su renombrado proyecto de investigación sobre los chimpancés salvajes.

Los resultados del estudio, difundidos a través de documentales de National Geographic, entre otros medios, fascinaron tanto al público como a la comunidad científica. Se revelaron numerosos aspectos desconocidos de la vida de estos primates. Su comportamiento instrumental, estructura social, caza, guerra entre grupos, altruismo, adopciónn ....

El proyecto, con una duración inicial de 6 meses, cumple 59 años gracias al apoyo de los investigadores del Instituto Jane Goodall. Por lo tanto, es una de las investigaciones en campo sobre animales en libertad más extensas y completas.

Jane Goodall es considerada una de las científicas más importantes del siglo XX. Su trabajo se ha difundido a través de innumerables libros, artículos científicos, entrevistas y producciones para cine y televisión. Su vida y obra han sido reconocidas con prestigiosos premios como el Premio Príncipe de Asturias de Investigación, la Legión de Honor de la República Francesa, el título de Dama del Imperio Británico, la Medalla Hubbard de la National Geographic Society y el Premio Kyoto japonés, entre otros.

Jane Goodall nos anima a respetar y proteger la naturaleza, y a reflexionar sobre nuestra propia especie.

Dos documentales esenciales para aprender más sobre su vida y trabajo son "The Journey of Jane" y "Jane".

Síguenos en Instagram